Logo de VetStrategies Consulting
Casa con candado para acceder al área de cliente
🞫
⮜ Volver a Blogs

El Método CANVA para analizar tu empresa y cómo hacerlo

Imagen del blog
Rafael Antonio Gutiérrez Lerma
Martes, 11 marzo 2025

¿Qué es el Método CANVA?

Para saber qué está funcionando y qué no en tu empresa, necesitas hacer un análisis claro y estructurado, un diagnóstico completo de tu negocio. Aquí es donde entra en juego el Método CANVA.

El Método CANVA (Business Model Canvas) es una herramienta visual que permite analizar y diseñar modelos de negocio de manera sencilla y práctica. Se compone de 9 bloques que te ayudan a entender cómo funciona tu negocio: desde definir quiénes son tus clientes hasta cuáles son tus principales fuentes de ingresos, entre otros elementos.

En vez de escribir un largo y complejo plan de negocio, el método CANVA te permite hacer toda la estructura de tu clínica en una sola hoja. Es como hacer una radiografía de tu empresa: rápida, clara y reveladora.

¿Por qué es útil el Método CANVA en veterinaria?

Dirigir una clínica veterinaria es mucho más que atender pacientes, sino también hay que gestionar empleados, fidelizar clientes, manejar costos y hacer crecer el negocio. Sin una visión clara, puedes caer en la rutina diaria sin darte cuenta de que estás perdiendo oportunidades y tu negocio se estanca.

El Método CANVA te permite:

  • Detectar puntos débiles: ¿Tu clínica depende de pocos clientes recurrentes? ¿Tu estrategia de marketing es efectiva?
  • Aprovechar oportunidades: ¿Existen nuevos servicios que podrías ofrecer? ¿Hay asociaciones estratégicas que podrían beneficiarte?
  • Tomar decisiones basadas en datos: En lugar de actuar por intuición, tendrás una guía para cada paso que des.

Beneficios de aplicar el Método CANVA en tu clínica veterinaria

Aplicar el Método CANVA es como hacerle un "chequeo veterinario" a tu propia clínica. Te ayuda a ver qué áreas necesitan "tratamiento", cuáles están "sanas" y qué puedes mejorar para que tu negocio tenga una "vida sana, larga y próspera".

Entre los beneficios de analizar tu clínica con el método CANVA están:

  • Enfocas tu negocio en lo que realmente importa: En lugar de dispersarte con muchas tareas distintas, entenderás dónde centrar tus esfuerzos.
  • Mejoras la relación con los clientes: Identificarás mejor a tu público objetivo y podrás personalizar tus servicios para fidelizarlos.
  • Optimización de recursos: Al conocer tus costos y recursos más importantes, evitarás gastos innecesarios y harás crecer tu clínica de manera sostenible.
  • Mayor innovación y adaptabilidad: Podrás detectar nuevas tendencias y ajustar tu modelo de negocio rápidamente para no quedarte atrás.
Dos veterinarios pensando en cómo hacer crecer su clínica veterinaria El método CANVA es una muy buena forma de analizar la clínica veterinaria y, a veces, hay que pararse a pensar para ver dónde funciona mejor, dónde peor, y cómo mejorar o reforzar cada uno de esos puntos

Los 9 Bloques del Método CANVA Aplicados a la Clínica Veterinaria

Para entender a fondo tu negocio (en este caso, tu clínica veterinaria), el Método CANVA se divide en 9 bloques clave. Cada uno representa un aspecto esencial de tu modelo de negocio.

El Método CANVA te ayuda a ver tu clínica veterinaria como un negocio estratégico y bien estructurado. Si analizas cada uno de estos 9 bloques, podrás optimizar tus procesos, mejorar la experiencia de tus clientes y hacer crecer tu negocio de forma sostenible.

Hay que decir que no basta con aplicar el Método CANVA una vez, hay que hacer seguimiento para ver qué funciona y qué no. Revisa el análisis cada 3-6 meses para que tu clínica siga evolucionando y creciendo, adaptándose a las circunstancias externas.

Vamos a explorarlos con un enfoque práctico.

  1. Segmentos de clientes: ¿A quién atiendes?

    No todas las clínicas veterinarias tienen el mismo tipo de clientes. Definir quién es tu cliente ideal te permitirá enfocar mejor tus estrategias porque saber exactamente a quién sirves te ayudará a personalizar tu oferta y fidelizar clientes.

    Si tu clínica veterinaria atiende a una variedad de clientes con necesidades y expectativas distintas (como dueños de perros y gatos, propietarios de aves, cuidadores de reptiles o cualquier otro perfil de cliente) es importante reconocer estas diferencias para hacer una segmentación estratégica para cada tipo de cliente. Esto te permitirá identificar las características y necesidades de cada grupo y aplicar los nueve bloques del Método CANVA de manera específica para cada segmento, es decir, puedes incluir varios grupos distintos en cada bloque del modelo canva. De este modo, podrás ofrecer un servicio más personalizado a cada segmento, optimizar tus recursos y fortalecer la relación con cada tipo de cliente, asegurando que tu propuesta de valor se adapte a sus necesidades reales.

    • ¿Quiénes son mis clientes principales y qué necesidades tienen?
    • ¿Atiendes principalmente a dueños de perros o gatos?
    • ¿Tienes clientes con mascotas exóticas o de granja?
    • ¿Te diriges a propietarios con alto poder adquisitivo o buscas ofrecer servicios accesibles?
    • ¿Qué servicios me diferencian de la competencia?
    • ¿Cómo puedo mejorar mi comunicación y fidelización?
  2. Propuesta de valor: ¿Por qué te eligen a ti?

    Este es el corazón de tu negocio: la razón por la que los clientes eligen tu clínica y no otra. Identificar tu propuesta de valor te permitirá diferenciarte en el mercado.

    • ¿Ofreces atención 24/7?
    • ¿Tu clínica se especializa en cirugía avanzada, rehabilitación o nutrición?
    • ¿Tienes un trato excepcional y personalizado con los pacientes?
  3. Canales de comunicación y distribución

    ¿Cómo te encuentran y contactan los clientes? No basta con ofrecer un gran servicio; debes asegurarte de que la gente lo sepa, por eso tu clínica necesita canales efectivos para conectar con los dueños de mascotas.

    • Página web optimizada para búsquedas veterinarias
    • Redes sociales con contenido educativo y promociones
    • Publicidad en Google y Facebook para atraer clientes nuevos
    • Alianzas con criadores, tiendas de mascotas o refugios
  4. Relación con los clientes

    El trato con los clientes no termina cuando se van de la consulta. Mantener una relación cercana fomenta la fidelidad. Si cuidas la relación con tus clientes, ellos volverán y recomendarán tu clínica.

    • Recordatorios de vacunas y revisiones por WhatsApp o email
    • Atención postoperatoria con seguimiento personalizado
    • Haz un sistema de fichas digitales de cada paciente con recordatorios automáticos de vacunas y citas.
    • Programas de membresía, descuentos o regalos para clientes recurrentes
    • Escucha a tus clientes y usa sus opiniones para mejorar el servicio.
  5. Fuentes de ingresos: ¿Cómo ganas dinero?

    El éxito de tu clínica no solo depende del número de pacientes que atiendes, sino de cómo diversificas tus ingresos. Ampliar tus fuentes de ingresos te ayudará a mantener la estabilidad financiera de tu negocio.

    • Consultas y vacunaciones
    • Cirugías y procedimientos especializados
    • Venta de alimento y productos para mascotas
    • Suscripciones o planes de salud preventiva
    • Consultas online para dudas rápidas de los clientes.
  6. Recursos clave

    ¿Qué necesitas para operar tu clínica con éxito? Aquí entran tanto los recursos físicos como los humanos y tecnológicos. Sin estos recursos, tu clínica no podría funcionar de manera eficiente.

    • Instalaciones y equipamiento médico
    • Un equipo de veterinarios, auxiliares y personal administrativo
    • Software de gestión para organizar citas, clientes y finanzas
    • Cursos en servicio al cliente para mejorar la atención.
  7. Actividades clave

    Son las tareas esenciales que hacen que tu clínica veterinaria siga funcionando y creciendo. Tener claras estas actividades te permite organizar mejor tu tiempo y el de tu equipo.

    • Atender consultas y emergencias
    • Realizar cirugías y tratamientos
    • Gestionar citas y expedientes médicos
    • Mantener una estrategia de marketing activa
  8. Alianzas y colaboraciones

    Ningún negocio crece solo. Contar con socios estratégicos puede potenciar tu clínica: estas colaboraciones te ayudarán a mejorar el servicio y reducir costos.

    • Proveedores de medicamentos y alimentos para mascotas
    • Convenios con laboratorios para análisis clínicos rápidos
    • Alianzas con aseguradoras de mascotas
    • Acuerdos con tiendas de mascotas para recomendar servicios mutuamente
    • Colaboraciones con influencers veterinarios para aumentar la visibilidad.
  9. Estructura de costos

    Por último, necesitas conocer tus gastos fijos y variables para asegurarte de que tu clínica sea rentable. Controlar los costos te permitirá establecer precios justos sin comprometer la rentabilidad.

    • Alquiler o mantenimiento del local
    • Sueldos del personal
    • Compra de insumos médicos y equipamiento
    • Negocia mejores precios con proveedores o busca más proveedores
    • Analiza qué servicios generan más ingresos y enfócate en ellos.

Cómo Aplicar el Método CANVA a una Clínica Veterinaria: Un Caso Práctico

Para entender cómo funciona el Método CANVA en la práctica, veamos un ejemplo de una clínica veterinaria inventada que busca mejorar su modelo de negocio.

Caso: La Clínica Veterinaria "Huella Sana"

Mariana es veterinaria y dueña de "Huella Sana", una clínica ubicada en una zona urbana con una alta población de dueños de perros y gatos. Su negocio ha ido creciendo, pero siente que podría optimizarlo.

Ahora aplicará el Método CANVA para identificar oportunidades de mejora.

Una doctora veterinaria mirando a cámara con un perro Mariana se prepara para analizar su clínica veterinaria haciendo un análisis por el método CANVA
  1. Segmentos de clientes: ¿A quién atiende?

    Mariana analiza a sus clientes y descubre que la mayoría son:

    • Dueños de perros y gatos que buscan atención preventiva y de urgencias.
    • Personas con un alto nivel de apego a sus mascotas, dispuestas a pagar por servicios de calidad.
    • Algunos clientes con mascotas exóticas que requieren consultas especializadas.

    Conclusión: Mariana decide enfocarse más en los servicios premium y en fidelizar a los clientes frecuentes con programas de salud preventiva.

  2. Propuesta de valor: ¿Por qué la eligen?

    Actualmente, su clínica es reconocida por:

    • Excelente trato a los animales y sus dueños.
    • Servicio de urgencias 24/7.
    • Uso de tecnología avanzada en diagnósticos.

    Conclusión: Decide potenciar su diferenciación invirtiendo en un programa de salud integral para mascotas con revisiones periódicas y descuentos en vacunas.

  3. Canales de comunicación y distribución

    Actualmente, sus clientes encuentran la clínica y le llegan por:

    • Recomendaciones de otros clientes.
    • Redes sociales.
    • Google Maps y búsquedas en internet.

    Conclusión: Mejorará su presencia online con una página web optimizada, incluirá un blog con consejos veterinarios y activará campañas de publicidad en redes.

  4. Relación con los clientes

    Mariana nota que muchos dueños olvidan las vacunas y revisiones. Para mejorar esto:

    • Implementará recordatorios por WhatsApp y email.
    • Creará un sistema de citas en línea fácil de usar.
    • Ofrecerá consultas postoperatorias gratuitas para generar confianza.

    Conclusión: Con estas acciones, fortalecerá la fidelidad de sus clientes y mejorará su servicio.

  5. Fuentes de ingresos

    Actualmente, la clínica obtiene ingresos de:

    • Consultas veterinarias.
    • Vacunación y desparasitación.
    • Cirugías y emergencias.

    Conclusión: Para aumentar ingresos, Mariana decide incorporar la venta de productos premium para mascotas, crear un sistema de suscripciones mensuales de salud preventiva y talleres de educación para dueños de mascotas.

  6. Recursos humanos y equipamiento

    Para que su clínica funcione, necesita:

    • Instalaciones equipadas.
    • Un equipo de veterinarios y asistentes.
    • Un software de gestión de clientes.

    Conclusión: Invertirá en un software mejor para mejorar la administración y optimizar tiempos.

  7. Actividades

    Mariana identifica las tareas más importantes:

    • Atender pacientes con calidad y rapidez.
    • Gestionar la comunicación con clientes.
    • Hacer campañas de marketing para atraer más personas.

    Conclusión: Organizará su tiempo mejor para equilibrar la atención veterinaria con la estrategia de crecimiento.

  8. Alianzas clave

    Para mejorar su clínica, busca alianzas con:

    • Laboratorios para obtener análisis más rápidos.
    • Tiendas de mascotas para recomendar su clínica a nuevos clientes.
    • Criadores responsables para asesoramiento en salud animal.

    Conclusión: Con estas alianzas, aumentará su visibilidad y credibilidad en la comunidad.

  9. Estructura de costos

    Mariana analiza los gastos más importantes:

    • Sueldos del personal.
    • Compra de insumos médicos.
    • Alquiler y servicios de la clínica.

    Conclusión: Buscará proveedores con mejores precios y reducirá costos sin afectar la calidad del servicio.

Resultados de Aplicar el Método CANVA

Tras analizar su clínica con esta metodología, Mariana logra:

  • Optimizar sus servicios para enfocarse en lo que realmente valoran sus clientes.
  • Aumentar sus ingresos con suscripciones y venta de productos.
  • Mejorar la comunicación con dueños de mascotas, fidelizándolos con recordatorios y atención postoperatoria.

Este ejemplo demuestra cómo el Método CANVA puede transformar la gestión de una clínica veterinaria y ayudar a crecer de manera estratégica.

Ilustración del modelo CANVA aplicado

Lienzo relleno del método CANVA Este es el lienzo relleno del método CANVA aplicado en este ejemplo práctico de la clínica veterinaria

Errores Comunes al Usar el Método CANVA en una Clínica Veterinaria y Cómo Evitarlos

Aunque el Método CANVA es una herramienta poderosa para analizar y mejorar un negocio, su éxito depende de cómo se aplique. Muchos veterinarios cometen ciertos errores que pueden limitar su impacto.

Veamos los más comunes y cómo evitarlos.

  1. No definir bien los segmentos de clientes

    Error: Creer que todos los dueños de mascotas tienen las mismas necesidades.
    Solución: Identificar los diferentes perfiles de clientes (dueños de perros, gatos, mascotas exóticas, clientes que solo quieren comprar juguetes, accesorios o comida, clientes premium etcétera) y personalizar los servicios según cada grupo.

  2. No diferenciarse de la competencia

    Error: Ofrecer lo mismo que otras clínicas sin una propuesta de valor única.
    Solución: Analizar qué hace especial y diferente a tu clínica (servicio personalizado, urgencias 24/7, tecnología avanzada) y destacarlo en el marketing y la comunicación.

  3. Descuidar la comunicación con los clientes

    Error: No recordarles citas, vacunas o seguimientos, lo que provoca pérdida de clientes.
    Solución: Usar WhatsApp, email o SMS para enviar recordatorios automáticos y mantener una relación cercana.

  4. No aprovechar canales digitales

    Error: Depender solo de referencias boca a boca y no tener presencia en redes sociales o Google.
    Solución: Crear un sitio web optimizado, publicar contenido útil en redes sociales y activar campañas de publicidad digital para atraer más clientes.

  5. No analizar los costos de manera estratégica

    Error: No saber exactamente en qué se está gastando más dinero y cómo optimizarlo.
    Solución: Hacer un análisis detallado de los costos y buscar alternativas para reducir gastos sin afectar la calidad del servicio.

  6. No innovar ni actualizar los servicios

    Error: Ofrecer los mismos servicios durante años sin adaptarse a nuevas tendencias o tecnologías.
    Solución: Incluir programas de salud preventiva, servicios a domicilio o venta de productos de calidad para diversificar ingresos.

  7. No medir resultados ni ajustar la estrategia

    Error: Implementar cambios sin hacer seguimiento de su efectividad.
    Solución: Evaluar las métricas y los KPIs como número de clientes nuevos, ingresos mensuales y nivel de satisfacción de los clientes para hacer ajustes.

  8. No aprovechar alianzas estratégicas

    Error: Trabajar solo, sin ir a buscar colaboraciones con laboratorios, tiendas de mascotas o influencers del sector.
    Solución: Crear alianzas que beneficien a ambas partes, como descuentos cruzados o promociones conjuntas.

  9. No capacitar al equipo de trabajo
    Error: Enfocarse solo en la parte médica y descuidar la atención al cliente o la experiencia del paciente.
    Solución: Capacitar al personal en servicio al cliente, ventas y marketing para mejorar la experiencia en la clínica.

Dos veterinarios haciendo un análisis CANVA en una pizarra blanca Haz un análisis sin errores del funcionamiento con el método CANVA, controla cada uno de los 9 bloques para mejorar y seguir creciendo con tu clínica veterinaria

Deja el Análisis CANVA en Manos de Expertos y Enfócate en lo que Realmente Importa

Sabemos que dirigir una clínica veterinaria implica un sinfín de responsabilidades: atender pacientes, gestionar al equipo, mantener la calidad del servicio y, por supuesto, garantizar el bienestar de los animales. Con tantas tareas en tu día a día, dedicar tiempo a analizar cada detalle de tu negocio puede ser un reto, y hasta un lujo que no puedes permitirte.

En VetStrategies Consulting, nos encargamos de hacer el Análisis CANVA por ti. Identificamos puntos débiles, oportunidades de mejora y estrategias personalizadas para optimizar tu clínica sin que tengas que desviar tu atención de lo más importante: el cuidado de los animales.

  • Analizamos cada área de tu clínica: desde la propuesta de valor hasta la rentabilidad de tus servicios.
  • Descubrimos qué está frenando tu crecimiento y diseñamos estrategias efectivas para superarlo.
  • Ahorras tiempo y esfuerzo, enfocándote en lo que realmente importa: la salud y el bienestar de tus pacientes.

Deja que los expertos en estrategia veterinaria se encarguen de optimizar tu negocio. Nosotros encontramos las soluciones, tú sigues haciendo lo que mejor sabes hacer: cuidar vidas.

¡Contáctanos hoy mismo por WhatsApp o por E-Mail y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu clínica sin que pierdas tiempo valioso!

¿Te resultó útil este artículo?

También te puede interesar
Imagen relacionada

Cómo gestionar conflictos internos en tu clínica veterinaria sin afectar el ambiente de trabajo

Imagen relacionada

La psicología del color en las marcas: guía de branding para tu empresa

Imagen relacionada

Cómo debe ser la página web de una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Cómo cobrar a tus clientes en tu clínica veterinaria sin sentirte culpable

Imagen relacionada

El Método SCAMPER para Innovar en los Servicios Veterinarios

Imagen relacionada

Cómo saber si estás listo para montar una clínica veterinaria: modelos que evalúan tu vocación emprendedora

Imagen relacionada

Cómo la falta de comunicación con los empleados puede hundir un negocio

Imagen relacionada

Las 10 cosas que nunca debes hacer para que tu clínica veterinaria no fracase

Imagen relacionada

Los principales problemas con clientes y motivos de insatisfacción en clínicas veterinarias

Imagen relacionada

Cómo hacer inbound marketing para atraer clientes potenciales a tu clínica veterinaria

Imagen relacionada

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Profesión Veterinaria: Oportunidades para la profesión veterinaria

Imagen relacionada

¿Tu empresa no funciona? Descubre qué ayuda necesitas: Consultoría, Asesoría o Gestoría

Imagen relacionada

¿Qué hacer con la competencia en veterinaria? Las otras clínicas veterinarias no son competencia, juntos nos ayudamos a crecer

Imagen relacionada

Las 4P del Marketing, su evolución hacia las 4E y cómo aplicarlas en la Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

Estrategia de Marketing Online: Cuándo Pasar de SEM a SEO

Imagen relacionada

¿Qué son los KPIs y por qué son esenciales para tu clínica veterinaria?

Imagen relacionada

El Método SMART: Qué es el método SMART y cómo aplicarlo a una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Presupuesto Necesario para Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen relacionada

Cómo Ganar Clientes con Newsletter o Email Marketing para una Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

¿Qué estrategia de marketing es la mejor para empezar tu negocio?

Imagen relacionada

Aplicando 'Padre Rico, Padre Pobre' de Robert Kiyosaki al Negocio de las Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

¿Qué aparatos necesita una clínica veterinaria como mínimo para funcionar?

Imagen relacionada

Cómo atraer clientes para una Clínica Veterinaria recién abierta

Imagen relacionada

¿Qué impuestos pagan las Clínicas Veterinarias en España?

Imagen relacionada

Guía paso a paso sobre cómo Abrir una Clínica Veterinaria en España

Icono de WhatsApp

Conócenos mejor viendo nuestras redes sociales

VetStrategies Consulting usa cookies

Las cookies de VetStrategies Consulting recopilan información para mejorar tu experiencia de navegación, hacer un seguimiento de las estadísticas de la página web y mostrarte contenidos de tu interés. De acuerdo con los requisitos de la política de privacidad de la Ley de Protección de Datos y de Google, garantizamos la transparencia y el control de sus datos.

Haz click en el botón de "Aceptar las cookies seleccionadas" para dar tu consentimiento para usar estas cookies para los fines descritos. Puedes utilizar las casillas de verificación para dar tu consentimiento a las cookies que prefieras, para eso selecciona los fines que aceptas y pulsa en Aceptar. Puedes retirar o cambiar tu consentimiento en cualquier momento. Las cookies que usa esta página web pueden clasificarse en:

Cookies necesarias

Permiten que se pueda navegar con normalidad en el sitio web, activando funciones básicas como navegación de páginas y acceso a la sucripción. Sin estas cookies, el sitio no podría funcionar correctamente ni podrías suscribirte

Cookies funcionales

Ofrecen una mejor experiencia de nuestro sitio web y guardan datos como el país desde donde entras a la página web

Cookies estadísticas

Contabilizan las visitas de cada página para ayudar a mejorar el desarrollo de la página web

Cookies de marketing

Ofrecen productos y promociones interesantes para ti, entre las que se encuentran cursos y otros productos relacionados con la medicina veterinaria

Obtén más información sobre las cookies de VetStrategies Consulting en los enlaces a Política de privacidad y a Política de cookies.

Ver tabla de todas las cookies de VetStrategies Consulting
Nombre de Cookie Tipo Web de origen Duración Descripción
PHPSESSID Necesaria Sitio web local (PHP) Hasta el cierre del navegador Identificador de sesión único para mantener la sesión del usuario en el servidor
__stripe_mid Necesaria Stripe 1 año Utilizada por Stripe para procesar pagos y recordar al usuario y su dispositivo entre visitas
__stripe_sid Necesaria Stripe 30 minutos Utilizada por Stripe para recordar la sesión del usuario durante un proceso de pago
session-id Necesaria Amazon Afiliados 2 años Identifica a un usuario para asociarle la compra de productos durante la sesión de afiliados
_gads Marketing Google AdSense 2 años Utilizada para mostrar publicidad basada en intereses a través de la retargetización con Google Ads
_gid Estadística Google Analytics 24 horas Usada para distinguir a los usuarios en Google Analytics
_ga Estadística Google Analytics 2 años Utilizada para calcular datos de visitantes, sesión, campaña y seguimiento del uso del sitio
NID Funcional Google 6 meses Almacena preferencias y otra información, como el idioma preferido y cuántos resultados de búsqueda prefiere que se muestren por página (por ejemplo, Google Search Console)
valoresPago Funcional Propia Hasta finalizar el pago Guarda los servicios a los que el usuario se está suscribiendo (por ejemplo nivel, modalidad y código de usuario)
RecordarSesion Funcional Propia 9 meses (todo el curso) Si el usuario lo indica, esta cookie recuerda la sesión del usuario para que no tenga que volver a escribir email y contraseña cada vez que inicia sesión
CookiesUser Funcional Propia 1 año Recuerda los tipos de cookies aceptadas por el usuario