En una clínica veterinaria, la especialización es necesaria para ofrecer un servicio integral, porque es muy recomendable ofrecer todos los tratamientos que los animales necesitan para dar un servicio de calidad a los clientes.
Sin embargo, no todas las clínicas veterinarias tienen los mismos recursos o la necesidad de contar con un equipo completo de especialistas que trabaje todos los días en la clínica. Debes analizar lo que quieres ofrecer y determinar qué especialistas son esenciales y cuáles se pueden externalizar porque solo los vas a necesitar de vez en cuando.
Este artículo analiza cuáles son los veterinarios especialistas que una clínica debería tener como mínimo, cuáles se pueden externalizar según las necesidades de tus pacientes, y los pros y contras de contratar especialistas o externalizar sus servicios.
Especialistas Necesarios para una Clínica Veterinaria
Algunas especialidades son fundamentales para el correcto funcionamiento diario de una clínica veterinaria, ya que cubren las necesidades básicas y más comunes que los clientes suelen demandar con mucha frecuencia.
Médico Veterinario Generalista:
Descripción: Es el pilar central de cualquier clínica veterinaria. Se encarga de la atención primaria, diagnóstico de enfermedades comunes, vacunación, control de parásitos y primeros auxilios.
Importancia: Su presencia es indispensable, ya que es el primer contacto que los propietarios de mascotas tienen con la clínica, quien los atiende, los diagnostica y quien los puede derivar a otros especialistas si es necesario.
Especialista en Medicina Interna:
Descripción: Este especialista se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas que afectan a múltiples sistemas del cuerpo, como problemas digestivos, endocrinos, o cardiológicos.
Importancia: Tener un especialista en medicina interna es importante para tratar casos más complejos que el generalista no puede encontrar ni concretar por completo.
Cirujano Veterinario:
Descripción: Es la persona más importante que realiza los procedimientos quirúrgicos, desde operaciones de rutina como castraciones hasta cirugías de emergencia que pueden durar horas.
Importancia: Un cirujano es vital para una clínica que quiere ofrecer servicios completos, ya que muchas intervenciones quirúrgicas son emergencias que no pueden esperar a ser derivadas.
Especialista en Diagnóstico por Imagen:
Descripción: Maneja y realiza estudios avanzados de imagen como ecografías, radiografías, y resonancias magnéticas.
Importancia: Las técnicas de diagnóstico por imagen son esenciales para un diagnóstico preciso y rápido de muchas patologías. Aunque se puede externalizar, poder hacer un diagnóstico por imagen en el momento (en vez de dar cita para los días siguientes o para dentro de unas semanas) da a tus clientes una muy buena impresión de tu clínica.
Especialistas Veterinarios que Pueden Externalizarse
Dependiendo del tamaño de la clínica, el volumen de pacientes y la demanda de ciertos servicios, algunas especialidades pueden externalizarse sin comprometer mucho la calidad del servicio. Aunque lo ideal es tener todas las especializaciones en tu clínica, si tienes que elegir externalizar algunas, estas serían las especializaciones sacrificadas:
Anestesiólogo Veterinario:
Descripción: Especialista encargado de la administración de anestesia y monitoreo del paciente durante y después de las intervenciones quirúrgicas.
Externalización: Es común que las clínicas pequeñas subcontraten anestesiólogos para procedimientos específicos.
Pros y Contras: Externalizar reduce costos fijos, pero puede ser un inconveniente al dar cita para operaciones, ya que a veces solo puede ser un día a la semana y los clientes tienen que esperar y se tienen que adaptar a la disponibilidad del anestesiólogo, además de que corres el riesgo de tener emergencias que requieran anestesia inmediata y no podrías hacer nada por el pobre animal.
Especialista en Dermatología Veterinaria:
Descripción: Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, pelo y uñas de las mascotas.
Externalización: Dado que los problemas dermatológicos suelen ser menos urgentes y no peligrosos para la salud del animal, se pueden derivar a especialistas externos.
Pros y Contras: Externalizar permite ofrecer un tratamiento especializado sin la necesidad de contar con un dermatólogo en el equipo, aunque puede alargar el tiempo para el tratamiento.
Especialista en Oftalmología Veterinaria:
Descripción: Diagnostica y trata problemas oculares en animales.
Externalización: Las clínicas pequeñas suelen derivar estos casos a clínicas especializadas.
Pros y Contras: Subcontratar este servicio es económico y viable, pero requiere una buena coordinación para asegurar que los pacientes reciban atención adecuada y a tiempo.
Especialista en Odontología Veterinaria:
Descripción: Se encarga de la salud bucodental de los animales, desde limpiezas dentales hasta cirugías complejas.
Externalización: Puede ser una especialidad a externalizar dependiendo de la demanda.
Pros y Contras: La externalización reduce la inversión en equipamiento odontológico específico, pero puede limitar el número de procedimientos que la clínica puede ofrecer de inmediato. Además, puedes recibir una urgencia de un animal que haya tenido un accidente y se haya roto varios dientes y no poder hacer nada, perdiendo la confianza de tu cliente.
¿Te está pareciendo útil este artículo?
Entonces, ¡suscríbete a la newsletter y recibe más contenidos de valor para clínicas y hospitales veterinarios!
Además, ¡al suscribirte tendrás un regalo exclusivo en tu e-mail! El eBook Las 5 Reglas de Oro para que tu Clínica Veterinaria Triunfe
Pros y Contras de Contratar Especialistas VS Externalizar servicios veterinarios
Cada clínica veterinaria debe evaluar sus necesidades y recursos para decidir si le conviene más tener especialistas contratados en la plantilla o externalizar algunos servicios. A continuación, se analizan los pros y contras de contratar o externalizar especialistas:
Si decides Contratar especialistas
Ventajas de Tener Especialistas en la Clínica:
Atención Inmediata: Tener especialistas en la clínica permite ofrecer servicios especializados de inmediato, lo que mejora la experiencia de los clientes y, más importante, es fundamental en situaciones de emergencia.
Mayor Control de Calidad: Al tener un equipo interno, se garantiza un control directo sobre la calidad del servicio.
Mejor Coordinación: Facilita la comunicación entre especialistas y el manejo integral de casos complejos sin demoras.
Desventajas de Tener Especialistas en la Clínica:
Costos Elevados: Mantener especialistas en plantilla aumenta los costos fijos, como salarios, formación continua y equipamiento especializado.
Espacio y Recursos: Requiere una mayor infraestructura y recursos para mantener a todos los especialistas.
Si decides Externalizar servicios de especialistas
Ventajas de Externalizar Especialistas:
Reducción de Costos: Permite reducir los costos operativos al no tener que pagar salarios fijos ni invertir en equipamiento especializado o, si la clínica es pequeña, ahorra espacio porque no necesita tener aparatos ni salas especializadas.
Flexibilidad: Posibilidad de ajustar los servicios especializados según la demanda, contratando solo cuando sea necesario.
Acceso a Equipos Avanzados: Al externalizar, se puede acceder a tecnología y conocimientos de vanguardia sin la necesidad de realizar inversiones significativas.
Desventajas de Externalizar Especialistas:
Dependencia de Terceros: Se depende de la disponibilidad y calidad de los servicios externos, lo que puede afectar la experiencia del cliente.
Tardar más tiempo, desde días hasta semanas: Al dar cita a tus clientes puede que tengan que esperar mucho tiempo a ser atendidos y, lo peor de todo es que en casos de emergencia o situaciones que requieren atención rápida, externalizar puede resultar en demoras perjudiciales o fatales.
Pérdida de Control: Externalizar implica confiar en terceros, lo que puede significar menos control sobre el tratamiento y seguimiento de los pacientes. Puede que tu especialista de confianza esté de baja, o de vacaciones, o no pueda atenderte porque tiene otros pacientes.
Toma la decisión de contratar o externalizar según lo que quieres conseguir para tu clínica veterinaria
La decisión de contratar o externalizar veterinarios especialistas en una clínica veterinaria depende de múltiples factores, como el tamaño de la clínica, la demanda de servicios especializados y los recursos disponibles. Mantener un equipo de especialistas en la clínica ofrece ventajas en términos de calidad y rapidez en la atención, pero también implica mayores costos. Por otro lado, externalizar ciertos servicios puede ser una opción más económica y flexible, aunque puede limitar la capacidad de respuesta de la clínica en ciertos casos.
Para los emprendedores veterinarios, es crucial realizar un análisis exhaustivo de las necesidades de su clínica y evaluar la mejor combinación de servicios internos y externalizados que les permita ofrecer una atención de calidad sin comprometer la viabilidad económica del negocio.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y analizar el tráfico. Puede aceptar todas, rechazarlas o elegir sus preferencias, y modificar más tarde si lo desea. Puede ver la política de cookies aquí.