Logo de VetStrategies Consulting
Casa con candado para acceder al área de cliente
🞫
⮜ Volver a Blogs

La dificultad de contratar veterinarios: retos y soluciones para empresarios de clínicas veterinarias

Imagen del blog
Rafael Antonio Gutiérrez Lerma
Martes, 24 septiembre 2024

Difícil encontrar veterinarios dispuestos a trabajar

En los últimos años, encontrar veterinarios dispuestos a trabajar en clínicas veterinarias, sobre todo los recién graduados, se ha convertido en un reto creciente para los propietarios y empresarios del sector. Lo que antes era un mercado competitivo con cientos de nuevos profesionales salidos de la facultad cada año, ahora está marcado por cambios en las expectativas laborales y un aumento de las exigencias en cuanto a la calidad de vida por parte de los nuevos veterinarios.

Este artículo analiza las razones detrás de esta situación, los problemas más comunes que enfrentan las clínicas y los empresarios veterinarios a la hora de buscar trabajadores y ofrece algunas posibles soluciones para crear un entorno laboral más atractivo para abordar estos desafíos.

Desafíos actuales al contratar veterinarios: el problema de encontrar veterinarios

Expectativas de una mejor conciliación entre trabajo y vida personal

Muchos veterinarios, especialmente las nuevas generaciones, quieren tener un mejor equilibrio entre su vida profesional y personal. En lugar de estar muchas horas en la clínica o en el hospital, lo que tradicionalmente se asociaba con la profesión veterinaria, ahora buscan puestos que ofrezcan trabajar menos horas y con compensaciones más atractivas. Los veterinarios desean evitar el estrés y el agotamiento, lo cual se ha vuelto una prioridad después de años de ver cómo el sector sufre de burnout (estrés laboral crónico que desarrolla agotamiento generalizado).

Problema: Muchas clínicas veterinarias no pueden reducir drásticamente las horas de trabajo sin perder productividad o calidad de servicio, sobre todo las clínicas y hospitales que atienden urgencias las 24 horas. Esto crea una tensión entre las expectativas de los empleados y las necesidades del negocio, que están enfocadas a los pacientes de urgencia.

Altas expectativas salariales

Junto con la tendencia de querer trabajar menos, los nuevos veterinarios ahora exigen salarios más altos para compensar las horas reducidas. Esto puede generar una dificultad financiera para las clínicas pequeñas o en crecimiento, que no pueden ofrecer los salarios que estos candidatos querrían ganar.

Problema: La demanda de altos salarios, en ocasiones desproporcionada con la experiencia porque acaban de salir de la facultad, pone en riesgo los márgenes de beneficio de las clínicas, especialmente en regiones donde los alquileres del local o los impuestos ya son elevados.

Escasez de veterinarios cualificados

La cantidad de veterinarios calificados no ha crecido al mismo ritmo que la demanda. La expansión del número de clínicas veterinarias y el aumento en la propiedad de mascotas han generado una demanda superior a la oferta. Este déficit de profesionales cualificados también significa que los veterinarios recién graduados están en una posición ventajosa para negociar mejores condiciones laborales.

Problema: La escasez de talento genera que las clínicas compitan agresivamente por los mismos pocos profesionales, lo que agrava aún más el problema de la contratación y retención.

Desgaste profesional y la retención del personal

El desgaste profesional es un problema común entre los veterinarios de todas las edades, quienes a menudo enfrentan altas cargas emocionales y físicas. El cansancio crónico, la presión sobre acertar con el tratamiento de los pacientes, y las demandas emocionales del trabajo pueden llevar al desgaste, lo que contribuye a que muchos veterinarios dejen la profesión o busquen alternativas menos exigentes.

Problema: Las clínicas que no logran ofrecer un entorno de trabajo saludable y balanceado pierden empleados con frecuencia, lo que aumenta los costos de rotación y pierde tiempo en enseñar a los nuevos miembros del equipo.

Un grupo de veterinarios frustrados Las últimas promociones de veterinarios graduados tienen otras prioridades y otras exigencias que no concuerdan con los objetivos de las clínicas veterinarias

Soluciones para abordar los retos

Flexibilidad laboral

Una solución para atraer y retener veterinarios es ofrecer mayor flexibilidad laboral. Esto puede incluir opciones como horarios reducidos, turnos flexibles, trabajo remoto en áreas administrativas, o días libres adicionales. Esta flexibilidad permite a los veterinarios gestionar mejor sus vidas fuera del trabajo y reducir el riesgo de burnout.

Compensaciones competitivas y no monetarias

Aunque los candidatos quieren cobrar más dinero en sus salarios, hay otros incentivos económicos interesantes que puede que los candidatos ni se hayan planteado. Las clínicas también pueden ofrecer estos otros incentivos como:

  • Programas de bienestar (incluyendo apoyo emocional o mental).
  • Oportunidades de desarrollo profesional y formación continua.
  • Beneficios adicionales como seguros médicos o vacaciones más largas.
  • Planes de carrera a largo plazo que incluyan promociones internas o especialización en áreas que interesen al veterinario.

Invertir en cultura empresarial

Crear una cultura de trabajo positiva es esencial para mejorar la retención. Las clínicas que promueven un ambiente de trabajo colaborativo, donde los empleados se sienten valorados y apoyados, suelen tener menos problemas de rotación de personal. Fomentar un equipo donde todos se sientan parte de la misión de la clínica es fundamental para crear compromiso a largo plazo.

Utilizar tecnología y automatización

La adopción de nuevas tecnologías puede aliviar parte de la carga de trabajo del equipo veterinario y los nuevos veterinarios pueden sentirse atraídos por estas tecnologías que les hacen trabajar menos y acabar las tareas más rápidamente. Esto incluye sistemas de gestión automatizados, software de programación y herramientas de telemedicina, que pueden reducir el tiempo que el personal pasa en tareas administrativas, permitiendo que los veterinarios se concentren en su trabajo clínico.

Colaboración con Universidades y programas de formación

Establecer relaciones con universidades o programas de formación veterinaria puede ayudar a identificar y atraer nuevos talentos. Las clínicas pueden ofrecer programas de pasantías, tutorías o prácticas, lo que permite a los estudiantes veterinarios obtener experiencia y saber cómo se trabaja en una clínica para saber qué esperar al salir de la facultad, mientras que las clínicas descubren potenciales futuros empleados.

Externalización de tareas no clínicas

Una forma de aligerar la carga de trabajo de los nuevos veterinarios es externalizar tareas no clínicas como la contabilidad, el marketing o la gestión administrativa a una gestoría. Esto libera tiempo y recursos para que el personal veterinario se centre exclusivamente en la atención a los pacientes.

Un grupo de veterinarios contentos y satisfechos con el trabajo Para contratar y retener el talento de las nuevas generaciones de veterinarios, hay que conciliar las exigencias de los candidatos con los objetivos y valores de las clínicas veterinarias

La función de una consultoría para encontrar y retener personal

Una consultoría puede ayudar mucho a las clínicas veterinarias a encontrar y retener personal adecuado mediante una serie de estrategias y enfoques personalizados y adaptados a cada clínica. Al trabajar con una consultoría, los propietarios de las clínicas pueden encontrar los problemas principales que impiden atraer talento y mejorar la retención de empleados.

Una consultoría puede ayudar en este proceso de estas formas:

  1. Diagnóstico y evaluación de necesidades de personal: Un consultor especializado en clínicas veterinarias realiza un análisis profundo de las operaciones y estructura de la clínica para identificar qué tipos de veterinarios y personal auxiliar se necesitan, según la carga de trabajo y las necesidades de crecimiento.
  2. Optimización del ambiente laboral: Una consultoría evalúa el ambiente de trabajo y propone mejoras en la cultura organizacional, haciendo que la clínica sea más atractiva para posibles candidatos y retenga al personal existente. Esto puede incluir cambios en la comunicación, la gestión de recursos humanos y el reconocimiento de los empleados.
  3. Mejora de la oferta laboral: Los consultores ayudan a definir y mejorar los paquetes de beneficios y compensaciones que ofrece la clínica. Esto no solo incluye el salario, sino también factores como horarios flexibles, días adicionales de descanso, oportunidades de desarrollo profesional y beneficios de bienestar.
  4. Desarrollo de procesos de contratación efectivos: Una consultoría establece procesos optimizados para la selección y contratación de personal. Desde crear descripciones de trabajo atractivas hasta realizar entrevistas estructuradas, los consultores se aseguran de que las clínicas contraten candidatos calificados y adecuados para la cultura de la empresa.
  5. Fomento de la retención a largo plazo: Un buen consultor diseñará estrategias para mantener a los empleados a largo plazo: programas de formación continua, planes de carrera personalizados y revisiones periódicas de desempeño con retroalimentación constructiva.
  6. Implementación de tecnología: En muchos casos, los consultores veterinarios también ayudan a integrar soluciones tecnológicas para mejorar la gestión de recursos humanos. Esto puede incluir software para la programación de turnos, plataformas de evaluación de empleados y herramientas para medir la satisfacción del equipo.
  7. Adaptación a las nuevas generaciones de veterinarios: Los consultores entienden las expectativas cambiantes de las nuevas generaciones, como la preferencia por trabajar menos horas o en entornos más flexibles. Ayudan a los propietarios a saber el porqué de este cambio de mentalidad y las exigencias de los nuevos candidatos. También, ayudan a las clínicas a ajustar sus propuestas laborales y su cultura organizacional para atraer a este nuevo talento.
  8. Alineación con la visión de la clínica: Una consultoría especializada en veterinaria alinea las estrategias de recursos humanos con la visión y objetivos a largo plazo de la clínica. Esto asegura que cualquier nuevo empleado contribuya activamente al éxito y crecimiento del negocio.
  9. Resolución de conflictos internos: Las consultorías también intervienen en la resolución de conflictos que puedan surgir dentro del equipo, proponiendo soluciones que fomenten la cooperación y mantengan la productividad.

En resumen, una consultoría no solo ayuda a reclutar personal, sino que también desarrolla un plan integral para atraer y retener talento en un mercado laboral altamente competitivo.

En VetStrategies Consulting, comprendemos los desafíos únicos a los que se enfrentan los propietarios de clínicas veterinarias. Ofrecemos consultoría y asesoría personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada clínica. Desde mejorar la eficiencia operativa, hasta optimizar estrategias de marketing y la presencia en línea, proporcionamos soluciones diseñadas para atraer y retener al mejor talento veterinario.

Para enfrentar la crisis de personal en tu clínica veterinaria, contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el éxito. Considera la ayuda de VetStrategies Consulting. Existimos para ayudarte a identificar y superar estos desafíos con soluciones prácticas y efectivas.

Un grupo de veterinarios y consultores juntos Contar con los servicios de una consultoría puede ayudar a tu clínica veterinaria a encontrar nuevo personal y a retener a los nuevos veterinarios contratados

¿Te resultó útil este artículo?

Icono de WhatsApp

Conócenos mejor viendo nuestras redes sociales